Últimas noticias - MIndfulness
A pesar de enfrentar intentos de asesinato, conspiraciones y amenazas violentas, el Buda permaneció un faro de paz y sabiduría.
Su habilidad para superar el odio con compasión es una inspiración para todos nosotros.
El tiempo del Buda como un asceta errante fue un período de juicio, aprendizaje y transformación.
Fue solo después de experimentar ambos dificultades de lujo y extremas que descubrió el Camino medio—El camino hacia la verdadera iluminación.
En su núcleo, los cinco preceptos son sobre libertad, no restricción.
Siguiendo estos principios éticos, cultivamos paz dentro de nosotros mismos y en el mundo.
La realización de Ātman no es solo una idea filosófica, es una forma de vida con autoconciencia, paz y unidad.
Practicando autoinea, meditación, desinterés y atención plena, podemos traer Esta sabiduría más profunda en la vida cotidiana.
El Buda no aceptó el renacimiento como fe ciega-él Lo vi directamente a través de una meditación profunda.
Sus enseñanzas en Karma, Samsara y Nirvana no son mera filosofía pero ideas prácticas en cómo surge el sufrimiento y cómo terminarlo.
Anattā, el principio de no ser uno mismo, es una de las enseñanzas más profundas del budismo. Desafía la creencia profundamente arraigada en un ser permanente y revela que la existencia es un flujo dinámico de experiencias en constante cambio.
Anicca, la verdad de la impermanencia, es una enseñanza central en el budismo que ofrece una sabiduría profunda para navegar por las incertidumbres de la vida.
Al abrazar la naturaleza transitoria de todas las cosas, podemos desarrollar destacamento, resistencia y paz interior.
Magga, el noble o octavo camino, es el hoja de ruta práctica para superar el sufrimiento y la logros de la iluminación.
Al cultivar la sabiduría, la conducta ética y la disciplina mental, las personas pueden liberarse del ciclo de sufrimiento y vivir una vida de paz y realización.