
Tara en Majapahit Indonesia: la Divina Madre de Sabiduría y Compasión
Durante la edad de oro del Imperio majapahit (alrededor de 1293–1527 CE), Indonesia se situó como un centro vibrante de filosofía hindú-budista, poder marítimo y brillantez artística. En medio de su panteón de deidades y bodhisattvas, una figura surgió con una importancia tranquila pero profunda,Tara, el bodhisattva femenino de compasión, protección y sabiduría.
Venerado como ambos Diosa y Salvadora, Tara ocupó un lugar especial en el paisaje espiritual de Java Oriental. Su presencia en Arte del templo, devoción real y práctica tántrica Revela una síntesis sofisticada del budismo indio Mahayana y Vajrayana, adaptada al contexto javanés local.
Tara no era solo una figura religiosa, ella era un símbolo de La feminidad divina, la legitimidad política y el poder esotérico.
🛕 Contexto histórico: budismo en el Imperio Majapahit
El Imperio majapahit, con sede en Java Oriental, era un Política hindú-budista Eso siguió al declive de Srivijaya y Singhasari. Sus gobernantes abrazaron sincretismo, Mezcla Shaivismo, Mahayana y Budismo tántrico en una cosmovisión javanesa única.
-
Rey Kertanegara de Singhasari, un predecesor de Majapahit, fue un importante defensor del budismo tántrico.
-
Su legado continuó en el Tribunal Real de Majapahit, donde deidades como Tara fueron invocadas como parte de Rituales reales, protección espiritual e ideología estatal.
Este período también vio el florecimiento de candi (Templo) Arquitectura, donde Tara y otros bodhisattvas fueron inmortalizados en relieves y estatuarios finamente tallados.
🌺 ¿Quién es Tara?
Tara es una figura central en Budismo de Mahayana y Vajrayana, a menudo considerado como el contraparte femenina de Avalokiteshvara (Lokeshvara), el Bodhisattva de la compasión. En sánscrito, "Tara" significa "Estrella" o "ella que transporta", simbolizando su papel en Los seres guiantes a través del océano de Samsara (sufrimiento mundano).
Hay muchas formas de Tara, pero las dos más prominentes son:
-
Tara verde: El protector activo y rápido y el removedor de los obstáculos.
-
Tara blanca: La madre compasiva, asociada con la curación y la longevidad.
En Java, a menudo se identificaba con Sabiduría Tara, asociado con prajñā (Insight) y rituales tántricos.
🔱 Tara como protector real y consorte divino
Durante la era de Majapahit, Tara a menudo se invocaba en rituales de la corte tántrica, donde ella sirvió como:
-
Una fuente de poder espiritual para reyes (Rajasiddhi)
-
Una consorte en unión esotérica con deidades masculinas o bodhisattvas
-
Un protector del reino y su regla
Los reyes de Majapahit a veces fueron vistos como Bodhisattva-Kings quien gobernó con apoyo divino. La energía femenina de Tara ayudó equilibrar y empoderar a la autoridad real, a menudo en conjunto con los bodhisattvas masculinos como Manjushri o Vajrapani.
También es probable que algunas reinas y consortes reales se asociaran ritualmente con Tara en ceremonias de consagración tántrica, elevando sus roles como Figuras espirituales y políticas.
🧘♀️ Tara y budismo tántrico en Java Oriental
El Budismo practicado en Majapahit fue profundamente tántrico—Enfluenciado por las enseñanzas de Vajrayana que enfatizaron Rituales, mantras y yoga de deidad.
En este contexto, Tara era más que una figura pasiva de misericordia. Ella era una fuerza dinámica, invocado para:
-
Protección contra peligro o guerra
-
Orientación en meditación
-
Empoderamiento esotérico (Abhiseka) para practicantes avanzados
-
Sindicato místico En prácticas de visualización
Tara a menudo se consideraba un Śakti, o energía espiritual, inseparable de la mente despierta.
🪔 Templos y esculturas dedicadas a Tara
Si bien no hay un solo templo conocido únicamente como un "templo de Tara", aparece con frecuencia en relieves y estatuas En los templos de Java Oriental.
Los ejemplos notables incluyen:
1. Candi Jago (Tumpang)
-
Originalmente un templo budista, contiene imágenes de Manjushri y posiblemente Tara.
-
Construido durante el período de Singhasari, pero continuó siendo venerado durante Majapahit.
2. Candi Surawana y Candi Tegowangi
-
Estos templos albergan iconografía tántrica rica, incluida Bodhisattvas con formularios consorte, que puede hacer referencia a Tara o sus aspectos tántricos.
3. Esculturas e inscripciones
-
Las esculturas de piedra y bronce de Tara del período Majapahit la muestran en postura de tribhanga, a menudo sosteniendo Flores de loto, con una expresión serena y meditativa.
-
Algunos usan elaborados joyas y coronas altas, reflejando su asociación divina y real.
🎨 Iconografía de Tara en arte majapahit
Las representaciones de Tara durante el período Majapahit se basan en prototipos indios y de arte javanés local.
Las características clave incluyen:
-
Flor de loto: Símbolo de pureza y desarrollo espiritual.
-
Varada y Abhaya Mudras: Gestos de compasión y protección.
-
Tercer ojo o urna: Denotando la visión espiritual.
-
Forma elegante y delgada: Haciendo preferencias estéticas locales.
-
Joyas y coronas elaboradas: Reflejando la elegancia real y la majestad divina.
Algunas representaciones pueden tener cuatro o más brazos, dependiendo de la tradición tántrica que se hace referencia.
🌏 Síntesis cultural y adaptación local
Tara en Majapahit Indonesia fue no adorado de forma aislada, pero como parte de una rica matriz espiritual que incluía:
-
Deidades hindú como Shiva, Durga y Vishnu
-
Bodhisattvas como Avalokiteshvara, Manjushri y Vajrapani
-
Espíritus animistas locales y reverencia del antepasado
Esto creó un Sincretismo javanés, donde Tara podría ser visto como:
-
A Bodhisattva,
-
A diosa, y
-
A Figura queenly del poder místico, todo a la vez.
🕊️ Legado e influencia
La caída del Imperio Majapahit a principios del siglo XVI y el ascenso del Islam condujo al declive de la adoración del estado budista. Sin embargo, el legado de Tara y budismo tántrico sobrevivió en formas sutiles:
-
En Hinduismo balinés, donde los ancestros deificados y las deidades femeninas hacen eco de las cualidades de Tara.
-
En arte moderno indonesio, donde Tara sigue siendo una musa para pintores y escultores.
-
A través de preservado ruinas del templo, estatuas e inscripciones, que continúan inspirando a los académicos y practicantes por igual.
✨ Conclusión: Tara como la majestuosa madre de la sabiduría iluminada
En Majapahit Indonesia, Tara era mucho más que un Bodhisattva remoto—No fue una presencia viva, invocado en ritual, honrado en escultura, y entretejido en la misma tela de la realeza sagrada. Ella encarnó compasión y perspicacia, pero también soberanía, protección y poder esotérico Eso guió tanto a los buscadores espirituales como a los gobernantes políticos.
Su influencia en el período Majapahit nos recuerda que feminidad divina no solo fue venerado sino también Integral a los fundamentos espirituales y culturales de uno de los mayores imperios del sudeste asiático.
🛕 Explorar íconos sagrados femeninos
En Hdasianart.com, honramos a lo divino femenino con una colección curada de esculturas de tara auténticas e inspiradas, incluyendo raras representaciones del sudeste asiático.
Explore nuestras ofrendas para volver a conectar con la sabiduría y serenidad atemporales de este Bodhisattva radiante.