Estatua de Buda - Estatua de Buda de Buda de Meditación de Madera Asia ASIA ASIA ASIA - 51cm/20 "

🧘♂️ Meditación guiada basada en la meditación o Dhyana Mudra

"En la quietud, la mente se convierte en un espejo claro".


🪷 Introducción: ¿Qué es el Dhyana Mudra?

El Dhyana mudra, también conocido como el Samadhi o meditación mudra, es un gesto de mano sagrado comúnmente visto en estatuas de Buda, Bodhisattvas y Yogis avanzados. Simboliza:

  • Equilibrio perfecto de pensamiento y tranquilidad

  • Unidad de dualidades (hombre y mujer, sabiduría y compasión, forma y vacío)

  • El sólido de la cual surge la visión

🔹 Cómo se forma:

  • Siéntese con las piernas cruzadas en una posición cómoda.

  • Coloca tu palma de la derecha encima de tu mano izquierda, también palma-up.

  • Los pulgares tocan suavemente las puntas, formando un triángulo o oval, representando el Tres joyas (Buda, Dharma, Sangha) o el vacío de sí mismo.

  • Descansa tus manos cómodamente en tu regazo o en un cojín.

Meditación de madera


🌿 Script de meditación guiada: ingresando la quietud de Dhyana

Esta meditación dura 15-20 minutos, pero se puede acortar o extender según sus necesidades.


1. Preparación (2–3 minutos)

  • Encuentra un espacio tranquilo. Siéntese cómodamente, ya sea en un cojín o silla. Deja que tu columna estén en posición vertical pero relajada.

  • Cierra suavemente los ojos o suaviza la mirada.

  • Formar el Dhyana mudra en tu regazo.

Observe la forma de sus manos. Permítales establecerse como si estuvieran manteniendo la quietud.

Tome 3–5 respiraciones profundas:

  • Inhalar profundamente por la nariz

  • Exhala lentamente a través de la boca

  • Con cada respiración, suaviza tu cuerpo: hombros, cara, pecho, vientre


2. Conectado al cuerpo (2–3 minutos)

Lleva tu atención a tu cuerpo mientras se sienta.

  • Siente el contacto entre su cuerpo y el suelo.

  • Observe la quietud de sus manos en Dhyana Mudra.

  • Imagine su parte inferior del cuerpo como una montaña: estrecha, enraizada, inamovible.

Di en silencio a ti mismo:
"Estoy castigado. Estoy presente. Descanso en quietud".


3. Conciencia de la respiración (3–5 minutos)

Ahora dirige tu atención a tu respiración natural.

  • No lo cambies, solo observa.

  • Observe cómo se eleva y cae el aliento.

  • Con cada exhalación, deja ir un poco más.

Deja que el aliento se mueva Ritmo suave con el Dhyana Mudra—Balanciamiento, centrado, tranquilo.


4. Profundizando con visualización (5 minutos)

Ahora, imagina esto:

Estás sentado junto a un Aún así, lago sagrado al amanecer.

  • El agua es clara y tranquila.

  • La niebla se eleva suavemente. El aire es tranquilo.

  • En tu regazo, tus manos sostienen el dhyana mudra como un tazón sagrado—Puente si sostiene esa aún agua.

Visualiza tu mente convirtiéndose así en ese lago de espejo. Cada respiración asienta cualquier ondulación. Los pensamientos van y vienen como nubes a la deriva, pero la superficie permanece sin ser molestada.

Decir en silencio:
"Descanso con claridad".
"La quietud es mi naturaleza".


5. Afirmaciones o presencia silenciosa (3–5 minutos)

Ahora puedes descansar en silencio puro, o repita silenciosamente una de las siguientes afirmaciones con cada respiración:

  • "Con las manos todavía, tengo paz interior".

  • "De la quietud, surge la visión".

  • "No soy mis pensamientos; soy la conciencia debajo de ellos".

Siente tu respiración, manos y presencia en armonía.


6. Volviendo al presente (2 minutos)

Comience a recuperar su conciencia:

  • Observe la sensación de Dhyana Mudra en su regazo.

  • Siente la estabilidad de tu cuerpo.

  • Comience a mover suavemente los dedos, los dedos de los pies y los hombros.

  • Si tus ojos están cerrados, abríjalos lentamente.

Deje que sus manos se desarrollen suavemente, manteniendo la sensación de equilibrio y calma Dentro de ti.


🪔 Reflexión posterior a la meditación

Después de su práctica, considere el diario o simplemente reflexione:

  • ¿Qué evocó el Dhyana Mudra para ti?

  • ¿Experimentaste quietud o tu mente estaba activa?

  • ¿Cómo se sintió al sostener la tranquilidad en tus manos?

Es posible que desee colocar las manos en Dhyana Mudra por unos momentos durante la vida diaria, cuando se siente abrumado o desconectado, para Recuerde el centro tranquilo dentro.

Meditación de bronce


🌸 Conclusión: sostener la quietud sagrada

El Dhyana Mudra nos recuerda que La paz no es algo que buscamos, es algo que sostenemos. En el tazón de quietud creamos con nuestras propias manos, el espejo de la mente se despeja. A partir de esa claridad, la sabiduría y la compasión surgen naturalmente.

Deje que este Mudra se convierta en su puerta al silencio: su símbolo de equilibrio y su ancla cuando el mundo se siente turbulento.